jueves, 29 de diciembre de 2011
Parten pruebas para detectar cáncer gástrico con test de sangre creado en Chile
En el año 2009, 3.350 chilenos murieron a causa del cáncer de estómago, el cáncer más mortal en nuestro país. ¿La razón? Este tumor sólo da síntomas (dolor, hinchazón, vómitos y pérdida de peso) cuando ya está muy crecido, lo que complica la cirugía y el tratamiento posterior. De hecho, la mitad de los pacientes llega a la consulta del especialista cuando ya hay metástasis.
El año pasado, científicos de la Universidad Católica, encabezados por Alejandro Corvalán, del departamento de Hematología-Oncología de la Facultad de Medicina de esta casa...
martes, 27 de diciembre de 2011
Un escritor encuentra en la basura un centenar de fotos antiguas de la monarquía

En una caja de zapatos tirada en la calle junto a un contenedor. Ahí encontró hace un mes el escritor y fotógrafo vasco Willy Uribe (Bilbao, 1965) más de un centenar de viejas fotografías de la monarquía española en la localidad vizcaína de Getxo. Uribe se topó con imágenes de María Cristina de Habsburgo-Lorena, la segunda esposa de Alfonso XII, posando con sus hijos; al rey Alfonso XIII de visita en San Sebastián con su familia; a la mujer de este,...
lunes, 26 de diciembre de 2011
Una mirada a la erosión interna de un glaciar

El glaciar Ngozumpa en Nepal serpentea alejándose de la sexta montaña más alta del mundo, Cho Oyo.
Está lejos de ser el glaciar más bonito de ver. Al contrario. Está aplastado en una capa de escombros rocosos que caen de los precipicios que lo rodean, dándole una apariencia muy gris y sucia. Sin embargo, Ngozumpa está generado mucho interés científico en este momento.Los Himalayas nepaleses se han estado calentando a un ritmo mucho mayor que...
Desvelan casos curiosos de la medicina

Sabía que cuando un médico dictamina un diagnóstico estable hay que preocuparse o que los famosos tienen más riesgo de morirse a los 27 años que el resto de la población.
El British Medical Journal, de la Asociación Médica Británica, desmonta o confirma cada año algunos mitos sobre la salud con casos curiosos que publica en un especial navideño. Estos son algunos de los casos que recoge para este año.Cumplir 27 ¿peligroso para la salud?La reciente...
Youzee: cómoda barra libre de cine y TV en casa

El mercado de los contenidos digitales cada vez cuenta con más y mejores servicios. La industria del cine y la televisión se está adaptando, con plataformas que ofrecen películas y series online, con precios asequibles para los usuarios que logren hacer frente a la piratería. Eso es lo que ofrece Youzee, que ha llegado al mercado español con tarifas planas y alquileres individuales.
Para comenzar a usar Youzee, hay que crear la correspondiente...
Síndrome de la cabeza explosiva
El síndrome de la cabeza explosiva (en inglés exploding head syndrome) es una rara enfermedad que fue registrada por primera vez por un médico británico en 1988 y por la cual el paciente siente ocasionalmente un sonido extremadamente fuerte, generalmente descrito como un estallido o estruendo, como si procediera de su propia cabeza. A pesar de ser percibido como un sonido tremendamente potente, muy rara vez es acompañado por dolor. Los ataques parecen incrementarse y decrecer en frecuencia con el tiempo: varios ataques pueden ocurrir en espacio...
NUEVAS MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO - La Amazonía

La Amazonía es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur, que comprende la selva tropical de la cuenca del río Amazonas, y el 11 de noviembre de 2011 fue declarada una de las siete maravillas naturales del mundo. Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6’000,000de km², repartidos entre ocho países, de los cuales Brasil y el Perú poseen la mayor extensión....
Por los mares en 2011

Año de estrenos, curiosidades y novedades en la industria de cruceros
El 2011 fue otro año de estrenos de barcos, de conocer nuevos destinos, encontrarnos con algunas curiosidades y de muchas novedades que te hemos traído semana tras semana. A continuación un breve recuento:
Bautismo de primera
Fue el primer estreno del 2011 pero ya finalizando el año no encontramos otro que se le compare. El Disney Dream fue bautizado en Puerto Cañaveral, en...
¿Qué pasará con los terremotos en el futuro?

A pesar de que existe un aumento de sismos devastadores en los últimos años, un estudio descartó que grandes terremotos sean más probables que en el pasado.
Con cuadernos sobre sus cabezas, estudiantes surcoreanos de una escuela primaria se agachan durante un simulacro de terremoto en Seúl - AP La probabilidad de que ocurran grandes terremotos no es mayor ahora de lo que era hace un siglo atrás, a pesar de un aparente aumento...
La ONU empezará 2012 con el compromiso de "hacer más con menos"
La ONU cerrará esta semana "un año difícil" económicamente y empezará 2012 decidida a "hacer más con menos", después de que la Asamblea General aprobara el segundo recorte presupuestario de la historia del organismo al dar luz verde a unas cuentas de 5.150 millones de dólares para el próximo bienio.
"Los Gobiernos y los pueblos lo pasan mal en todas partes. Es momento de una austeridad financiera global. Es imperativo hacer más con menos", resumió el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, después de que, tras semanas de negociaciones,...
No deje de leerlos: Los diez libros de 2011

Enamoramientos, sagas familiares, críticas irónicas a la sociedad y al arte contemporáneo, violencia y narcotráfico, madres prostitutas, mundos imaginarios o la belleza y dureza nórdica forman parte de las historias de los mejores libros que ha dado el 2011. Esto son diez de los libros más destacados publicados en 2011:
-"Libertad", de Jonathan Franzen. Considerada la gran novela norteamericana del siglo XXI, y a la que la revista "Time" dedicó...
Una bola del espacio cae en Namibia

Deambular por campo abierto y encontrarse con un objeto como este asusta a cualquiera. Parece formar parte de la morada de Luke Skywalker, en el desierto de Tatooine que aparece en Guerra de las Galaxias, pero no: esta esfera es real y nadie conoce su origen.
Esta misteriosa bola metálica apareció en la sabana africana de Namibia hace unas semanas a 750 kilómetros de la capital, Windhoek, aunque no ha sido hasta ahora cuando lo hemos sabido. Las...