-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Lo llaman "Lost Lake" (lago perdido) y se lo está tragando la tierra.
Una vez al año, un misterioso agujero de más de dos metros absorbe el agua del "lago perdido" de Oregón, Estados Unidos, haciéndolo desaparecer sin que nadie sepa dónde va a parar.
Se trata de un extraño suceso que lleva siglos desconcertando a los científicos y que ahora ha acaparado la atención mediática, tras la publicación de un video en YouTube por parte de un periódico local.
El video ya ha recibido más de dos millones de visitas.
"No se sabe con seguridad a dónde se dirige el agua, pero algunos investigadores apuntan que cae por los tubos de lava y se filtra a través de la roca volcánica, convirtiéndose en un lago subterráneo", dijo a BBC Mundo Jude McHugh, portavoz del Bosque Nacional Willamette, donde se encuentra el lago.
Las autoridades locales encontraron piezas de autos y chatarra que algunas personas arrojaron al lago, tratando de frenar el drenaje.
Sin embargo, aclaró que aunque el lago está a punto de desaparecer, el agua regresará más adelante.
"Se trata de un fenómeno habitual de esta época el año, no debemos alarmarnos", señala.
Túneles submarinos
De acuerdo con los expertos que han estudiado el fenómeno, la desaparición del lago se debe a la zona volcánica donde se encuentra.
Las erupciones cercanas al lugar causaron la creación de tubos volcánicos. Cuando la lava emerge de un volcán, la parte que queda en el exterior se enfría al entrar en contacto con el aire, explica McHugh.
"La lava caliente continúa fluyendo bajo la corteza terrestre, como si se tratara de túneles submarinos", dice la portavoz del bosque Willamette.
Estos túneles son los causantes de la desaparición del lago, absorbiendo el agua como si se tratara de un sistema de alcantarillado. "El lago se llena de agua en invierno y después se seca por completo, convirtiéndose en un prado", explica.
La gran pregunta sin resolver es: ¿A dónde se dirige el agua del lago?
Es ahí donde cabe la teoría de un lago subterráneo. Pero hasta ahora, no ha podido ser corroborada.
Intentaron bloquearlo con piezas de autos
Entretanto, la experta contó que ha habido varios intentos (no autorizados) de bloquear el agujero con chatarra a lo largo de los últimos años.
El parque Willamette inlcuye montañas, cañones, cascadas... y un lago que desaparece.
De hecho, el Servicio Forestal encontró piezas de carros, motores y otros desechos en el agujero que, presumiblemente, trataban de frenar el drenaje.
McHugh confirmó que, aunque se trataron de casos aislados, es importante que la gente tome conciencia sobre el asunto.
"Verter desechos al agujero está fuertemente desaconsejado", advirtió McHugh.
"Si alguien logra tapar el agujero de esa forma -lo cual creemos muy improbable, por no decir imposible- sólo resultaría en una inundación del lago y de la carretera".
"Arrojar basura al lago no es la solución y es importante que la gente tome conciencia sobre la importancia de respetar nuestro ecosistema".
En abril, Google lanzó una nueva aplicación que te permite encontrar tu celular perdido tan sólo tecleando "encuentra mi teléfono" en el buscador.
A través de la nueva aplicación "Find My Phone" (encuentra mi teléfono) puedes ubicar tu celular en un mapa e incluso subir el volúmen de llamada para encontrarlo más rápidamente.
Lo único que necesitas es un navegador conectado a una cuenta Google vinculada al dispositivo.
Además de ubicar tu celular en un mapa, puedes pedirle a Google que suba tu volumen de llamada, para poder encontrarlo rápidamente si se te cayó detrás del sofá.
También puedes ir a la página de administrador de dispositivos de Google para bloquearlo o borrar los datos, en caso de que el celular caiga en las manos equivocadas.
Si se trata de un dispositivo Apple, puedes rastrealo fácilmente a través de iCloud (iCloud.com).
La función de Apple "Find My iPhone" (encuentra mi iPhone) sólo funciona en caso de que tu teléfono esté encendido y conectado a Internet.
Con la función "Find mi iPhone" (encuentra mi iPhone) podrás comprobar todos los aparatos vinculados a tu cuenta.
Sin embargo, la aplicación de Apple sólo funcionará si ya te registrarste en iCloud a tavés de tu celular.
Todas estas soluciones requieren que tu teléfono esté encendido y conectado a Internet.
De manera que, si estábas fuera de tu casa cuando perdiste el celular y tu batería se agotó, ninguna de estás opciones te resultarán prácticas.
¿Sin batería?
"Lookout" es una aplicación que puede ayudarte a encontrar tu celular Android incluso si te quedaste sin batería.
Utiliza una función llamada "Signal Flare" (señal de bengala).
Existen nuevas soluciones que te permiten encontrar la ubicación de la última vez que el dispositivo estuvo contectado a la red, incluso si te quedaste sin batería.
La aplicación registra la ubicación de la última vez que el dispositivo estuvo conectado a Internet.
De esta forma, obtendrás una localización aproximada de tu celular.
Si te preocupa que te lo roben, puedes activar una función específica que te permite tomar una foto de cualquier persona que esté manipulando tu celular de forma sospechosa.
Una vez la foto esté tomada, recibirás un email, junto con la localización de tu teléfono, para que puedas entregar esos datos a la policía.
También para cámaras digitales
Si te robaron la cámara, también hay una forma de rastrearla a través de metadatos ocultos en las fotografías digitales.
A través de una nueva aplicación, puedes tomar una foto cada vez que una persona sospechosa esté manipulando tu celular.
Esta tecnología se llama "datos Exif".
Al subir una fotografía tomada con tu cámara a Stolencamerafinder.com, la plataforma buscará en Internet los documentos con los mismos números de serie ocultos.
De hecho, puedes incluso averiguar dónde se tomó la instantánea con esos datos Exif, a través de este sitio Internet: regex_info/exif.cgi
Pero la policia advierte: no trates de hacer frente a los ladrones por tu cuenta.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”