-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Un puente que descompone y devora con rapidez mugre, moho, hollín, aceite y humo de cigarrillo gracias a los rayos ultravioleta.
¿Acto de magia? No. Se trata de una reacción química que al aprovecharse en ciertos materiales, como el concreto, permite mitigar la polución ambiental.
"Funciona como una planta durante la fotosíntesis, en el sentido de que consume el CO2 (dióxido de carbono) y regenera el aire alrededor del lugar en el que se encuentra", le explica a BBC Mundo Toni Casamor, del estudio BCQ Arquitectura Barcelona.
El estudio está a cargo de la remodelación del puente Sarajevo, en Barcelona, España, y que incluirá hormigón con el aditivo que permite que ocurra el proceso descrito.
La tecnología ha sido probada en la sede de Air France en el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle.
Oficialmente, lo que ocurre es lo siguiente: "Cuando materiales conocidos como fotocatalíticos absorben las radiaciones ultravioleta del sol, las sustancias contaminantes producidas por la actividad humana, se convierten en elementos inocuos", se explica en el estudio "Concreto fotocatalítico autolimpiante" publicado en la Revista Internacional para la Investigación y el Desarrollo Científico en 2014.
¿Y qué es la fotocatálisis? "El aumento de la velocidad de una reacción química por efecto de la luz o de otras formas de energía radiante", según la última edición del diccionario de la Real Academia Española.
Es así como al utilizarse en el pavimento de alguna calle, justamente donde se origina la polución, como es el caso del puente Sarajevo, el proceso de fotocatálisis descompone elementos orgánicos como alergénicos, algas, bacterias y el óxido de nitrógeno producido por el combustible de los automóviles que, a su vez, contribuye a la formación de la lluvia ácida.
Novedoso
Este tipo de hormigón es más costoso que el normal.
El concepto de fotocatálisis se conoce desde hace años, sin embargo, "su aplicación en materiales cuyo componente principal es el cemento, es algo reciente", se afirma en el estudio "Concreto fotocatalítico autolimpiante".
Un punto en contra es la imposibilidad de este proceso para descomponer sustancias inorgánicas como manchas y óxido, explica en su sitio web la Sociedad del Concreto, en Inglaterra.
Adicionalmente, se encuentra el tema del costo.
"Como esto incluye un aditivo que se le pone al hormigón durante la mezcla, eso lo hace un poco más costoso que el normal. Es difícil estimar el valor porque hay varios elementos a considerar, pero es alrededor de un 15% más caro", le dice Casamor a BBC Mundo.
¿Sirve?
El concreto que utiliza el proceso de fotocatálisis también se conoce como "autolimpiante" porque, para mantenerlo limpio, no requiere de químicos nocivos para el ambiente.
Además de este material, se han desarrollado vidrios y baldosas que utilizan reacciones de fotocatálisis.
Su efectividad ha sido analizada en algunos estudios. Uno de ellos es el de laRevista Internacional para la Investigación y el Desarrollo Científico y otro, publicado con anterioridad, es de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Holanda.
En ambos se refieren experimentos que demuestran que este método mejora la calidad del aire en áreas contaminadas.
La Sociedad del Concreto refiere que esta tecnología se ha probado en la sede de la aerolínea Air France, en el aeropuerto Roisyy-Charles de Gaulle en París, Francia; en el Hotel de la Policía, en la ciudad francesa de Burdeos, y en la Iglesia de Dios Padre Misericordioso, en Roma, Italia.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
0 comments:
Publicar un comentario