-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Hay una idea general de cuál es el lugar más húmedo del planeta, un récord Guiness oficial para categoría, y unos contendores en un rincón de Colombia.
Cuando se pregunta por el lugar más húmedo del planeta una típica respuesta suele ser la Fosa de las Marianas.
Con más de 10.000 metros de profundidad, el lugar más hondo de nuestros océanos es sin duda un lugar húmedo.
Pero si lo que se quiere encontrar es el lugar más húmedo sobre la tierra, entonces la respuesta es un poco más complicada.
El lugar que sustenta el récord por el momento es un grupo de aldeas conocido como Mawsynram en India.
La humedad que proviene de la bahía de Bengala se condensa sobre una meseta, de 1.491 metros de altitud, en las colinas de Khasi, que dominan las llanuras de Bangladesh.
Incluso la estatua más alta del mundo, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, se vería cubierto hasta las rodillas con tal cantidad de agua"
El resultado de todo esto es un impresionante nivel de precipitación medio de 11.871 mm de lluvia por año.
Incluso la estatua más alta del mundo, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, se vería cubierto hasta las rodillas con tal cantidad de agua.
No es de extrañar que el lugar sea entonces tremendamente exhuberante y verde, lleno de cascadas y fascinantes cuevas esculpidas por el agua en roca caliza.
Seguido muy de cerca por...
A unos 16 kilómetros al este de este lugar se encuentra el pueblo de Cherrapunji.
Image copyrightDaniel J. Rao AlamyImage captionUna tormenta toma cuerpo en Cherrapunji.
Conocido por su nombre tradicional de Sohra, es el segundo lugar más húmedo del planeta.
El nivel de precipitación anual se queda corto en 100mm comparado con el de Mawsynram, pero este lugar sustenta muchos otros títulos.
Es, por ejemplo, el lugar de la tierra donde se registró el mes y el año más húmedos de la historia.
En julio de 1861 la precipitación fue de 9.300 mm. Desde el agosto previo, Cherrapunji registró una precipitación anual récord de 26.470 mm.
Este patrón de precipitaciones se registra también en el estado de Meghalaya, que se traduce como la morada de las nubes.
La gente que vive aquí usa unos paraguas que llaman "knups", y que están hechos con juncos.
Esto los protege de las lluvias persistentes durante los quehaceres de su día a día, que consisten en reparar los destrozos causados por la lluvia en carreteras y edificios o en comerciar con comida.
Aquí es imposible labrar la tierra debido a las lluvias, así que los productos importados se venden a buen precio en los mercados.
Puentes hechos de raíces
Otro de los problemas es mantener los puentes en la selva, donde los materiales usados tradicionalmente para construir se pudren rápidamente.
Image copyrightNational Geographic Image Collection AlamyImage captionToma tiempo "hacer crecer" estos puentes, pero el resultado es una construcción natural muy duradera.
Una ingeniosa solución para esto es atar las raíces de los árboles y formar estructuras que puedan soportar las difíciles condiciones ambientales.
Los árboles de caucho de la India tienen raíces secundarias fuertes y flexibles que crecen del tronco.
Los locales se las ingenian para que las raíces vayan creciendo entre los ríos y las orillas usando palmeras de areca agujereadas como guías. Las raíces son después tejidas en estructuras de bambú.
Una vez que las raíces alcanzan la otra orilla, crecen fortalecidas.
Cuando el bambú se desintegra, lo que queda es un puente viviente.
Toma aproximadamente una década hacer crecer un puente de esta manera, pero luego pueden llegar a durar cientos de años: se calcula que el más antiguo de la zona tiene unos 500 años.
¿En Colombia?
Aunque los poblados de la zona de las colinas de Khasi copan los primeros puestos en lo que a precipitaciones se refiere, recientemente se ha especulado con que el lugar más húmedo del planeta podría estar en otro lado.
Los aspirantes a robarle el trono están ambos en Colombia, pero ninguno puede ser comparado con los campeones indios.
Image copyrightChristian Werthenbach AlamyImage captionEl norte de Colombia también es muy húmedo, pero los registros no están completos.
Lloro es un pueblo en el noroeste colombiano.
En una granja de la zona, la precipitación anual entre 1952 y 1954 fue de 13.473mm, lo que es un número bastante más elevado que el de Mawsnyram, pero fue medido usando métodos obsoletos, así que no puede reclamar ningún título oficial.
Y otro candidato colombiano
De acuerdo con el historiador del clima Christopher C. Burt, en los Andes hay otro lugar que deberías ser tomado como serio competidor.
"Técnicamente el lugar más húmedo del planeta es Puerto López, en Colombia, con una precipitación anual de 12.892mm", afirma.
Pero Burt explica que a pesar de haberse medido la precipitación durante 50 años,faltan datos de algunos meses.
Hay un flujo de humedad constante proveniente del océano Pacífico (...). Las montañas bloquean ese flujo y esto provoca un goteo constante sobre Puerto López"
Christopher C. Burt, historiador del clima
Esto implica que los registros se interrumpieron y que Puerto López no puede ser comparado con otras localidades que tienen datos de 30 años sin interrupciones.
"Aun así, dado lo largo del período del récord y los años con datos, puedo decir sin temor a equivocarme que Puerto López recibe más precipitación promedio en un año que Mawsynram", afirma Burt.
Este pueblo colombiano es tan húmedo debido a su posición, en la falda de los Andes.
"Hay un flujo de humedad constante proveniente del océano Pacífico (...). Las montañas bloquean ese flujo y esto provoca un goteo constante sobre Puerto López. Creo que de media llueve más de 320 días al año, y las precipitaciones se distribuyen de forma uniforme a lo largo del año", explica Burt.
Image copyrightNeil McAllister AlamyImage captionCherrapunji sigue ostentando el récord del lugar donde más agua ha caído en 48 horas.
Pero la distribución de la precipitación y la cantidad de lluvia puede dar lugar a ideas equivocadas.
Por ejemplo, aunque hay muchas posibilidades de empaparse en una visita a Mawsynram, es más probable que uno abandone Puerto López con los zapatos mojados.
Con mucha lluvia, pero a veces sin agua
Hasta hace poco, el periodo de 48 horas más húmedo jamás registrado ocurrió durante un ciclón tropical en la Isla Reunión en el océano Índico.
Esto hizo que se reformulase la pregunta de si un único episodio puede hacer que el reino de la Isla Reunión se instaure.
Pero la idea se descartó en 2014 cuando un panel de la Organización Meteorológica Mundial concluyó que Cherrapunji sustenta ahora el récord de más lluvia en 48 horas con 2.493mm de lluvia, registrados el 15 y el 16 de junio de 1995.
Image copyrightHemis AlamyImage captionEn la Isla Reunión se dan los extremos de días muy secos y días muy lluviosos. Pero mucho.
Esto nos lleva de vuelta al estado de Meghalaya, donde el origen de la reputación de precipitación de la región se encuentra en el Monzón, que empapa el sur y el sudeste asiático cada año.
Gracias a él, un 90% de toda la precipitación que se registra en Mawsynram cae entre los meses de mayo y octubre, con julio como el mes más lluvioso, con una precipitación media de 3.500mm durante el mes, otro récord mundial.
Ahora bien: en los meses secos de diciembre a febrero casi no cae lluvia.
Cuando los locales tienen problemas para encontrar agua potable, el título de lugar más húmedo del planeta se convierte en una gran paradoja.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”