-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Image copyrightKATIE KOESTNERImage captionA sus 18 años, Katie Koestner pensó que había conocido a un "hombre maravilloso", al "príncipe azul....
El término "date rape" –como se llama a una violación que se produce durante una cita romántica– fue empleado por primera vez en los medios angloparlantes hace 25 años, cuando una mujer en Estados Unidos decidió hacer público su caso y terminó en la portada de la revista Time. Esta es su historia.
A los 18 años la vida de Katie Koestner era plena y ciertamente feliz.
Venía de un hogar estable en Atlanta, con una mamá dedicada tiempo completo al hogar y un padre que trabajaba como agente del FBI.
Ingresó a la universidad College of William & Mary en Virginia –una institución de gran tradición en Estados Unidos– para estudiar ingeniería química y japonés. Y complementaba sus clases con natación, tocando el piano y leyendo vorazmente.
Era la década de los 90 y Katie había decidido vivir a plenitud el mundo universitario: se alojó en una residencia sólo para señoritas, se unió a una banda musical y a un grupo juvenil de la iglesia cristiana.
Y al completar la primera semana en la universidad conoció a un muchacho que le pareció increíblemente atractivo y pensó que, con suerte, también sería algo más que un hombre escultural.
No era ingenua, pero en el fondo era una romántica. Pensaba que con algo de suerte uno podía encontrar a su príncipe azul
Katie Koestner
"No era ingenua, pero en el fondo era una romántica. Pensaba que con algo de suerte uno podía encontrar a su príncipe azul", cuenta.
El príncipe azul
El muchacho la invitó a cenar fuera de la universidad, lo cual era aún más emocionante.
Fueron a un restaurante elegante, con velas en las mesas que le daban un toque íntimo y especial, y música en vivo.
Image captionKatie Koestner en una foto de su graduación.
"Los meseros hablaban en francés, mi cita ordenó en francés y yo no podía creer mi buena fortuna. Pensaba que había conocido al hombre más maravilloso de toda la universidad", recuerda.
Y lo que ocurrió después cambió la vida de Katie para siempre.
"Después de la cena no quise ir a su cuarto. Pensé que alguno de sus compañeros podía estar ahí, o podía haber alcohol y yo no quería beber", cuenta.
"Pero nunca pensé que había algo malo en llevar a un chico a tu cuarto, solo para pasar el rato. Abrir la puerta no era el equivalente a encender una luz verde para que pasara todo lo que él quisiera", agrega.
"En mi techo tenía las constelaciones de una noche estrellada y dije: 'Bailemos bajo las estrellas'. Era romántica y tonta. Nada más tenía 18", recuerda.
La violación
Su siguiente recuerdo los ubica ya en el cuarto, y él tratando de desabotonar su vestido.
Image captionLos reportes de los medios de comunicación permitieron que el caso de Katie sea conocido.
Los botones estaban en la espalda, y eran muy finos y delicados. Pensó que los iba a arrancar.
Genuinamente pensó que eso era lo peor que podía pasar. Y antes de que le arruinara su vestido, Katie lo alejó amablemente.
El muchacho se retiró hacia el otro lado del cuarto y comenzó a desvestirse. Ella lo miró y su primera reacción fue asustarse, pero inmediatamente pasó a la admiración. Él tenía un gran físico.
Se debatió mentalmente entre comportarse como una "niña decente" y una no tan santa.
"¿Qué es ser una niña decente? ¿Por qué no es lo mismo que ser un "niño decente?", dice que se preguntó Katie.
"Pero mi veredicto final fue: 'Necesito hacer que deje de quitarse la ropa', así que agarré uno de mis peluches y se lo tiré, entre risas", cuenta.
La reacción de él la tomó por sorpresa: la tiró al piso y la dominó nada más con el peso de su cuerpo, luego le tomó los brazos con una mano y con la otra le intentó arrancar el vestido.
"Y aún así todavía no pensaba que me podía violar", cuenta Katie.
Como ella misma explica, "en 1990, una violación todavía era algo que hacía un desconocido. No era algo que hacía la gente que te gustaba o con la que estabas saliendo".
Ella le dijo que se quitara de encima varias veces. Le dijo "No", le pidió que se detuviera. Y lo hizo amablemente, "porque no quería herir sus sentimientos".
Él respondió que se calmara, que "todo iba a estar bien". Nunca se detuvo.
Así perdió la virginidad Katie Koestner.
Una versión "increíble"
Al día siguiente ella fue al centro médico de la universidad, y sólo le dieron unas pastillas para dormir.
Habló con el rector, y éste le dijo que podía arruinar la vida del muchacho con esa denuncia y que en realidad se veía muy nerviosa. Que lo pensara mejor.
Image copyrightFACEBOOKImage captionKatie, en su momento, fue atacada por "dañar la imagen" de su universidad.
El joven comenzó a enviarle mensajes y a decirle que no lo evadiera. Le dijo que estaba enamorado de ella.
Katie no resistió y le contó a su papá.
La primera reacción del padre fue amenazar con ir en busca del muchacho. Pero después le preguntó cómo había ocurrido el hecho.
La interrogó sobre dónde había sido: en su cuarto. Cómo entró, si rompió la cerradura: ella lo invitó.
Su papá dijo: "eso no te habría pasado si tu no lo hubieses dejado entrar a tu cuarto". Y colgó el teléfono.
Al menos voy a tratar que no haya otra muchacha que no pase por lo que yo viví”.
Katie Koestner
Luego algunos amigos comunes trataron de arreglar las cosas entre Katie y su agresor. Llegaron a producir una reunión entre los dos, a fin de que todos fueran amigos nuevamente.
En el encuentro ella le preguntó si no la había escuchado decir "No". Él le dijo que ella había estado un poco tensa al principio, y que la primera vez siempre "era difícil para las vírgenes".
Ese comentario la convenció de que tenía que ir a la policía. "Al menos voy a tratar que no haya otra muchacha que no pase por lo que yo viví", se dijo.
La policía
En la estación de policía le preguntaron sobre el hecho, qué ropa utilizaba y si se había resistido.
Image copyrightTWITTER KATIE KOESTNERImage captionAhora Katie es una activista que brinda conferencias.
En el interrogatorio Katie se sintió como una estúpida por haberlo invitado a su cuarto, por haber dejado que le pagara la cena.
Los policías notaron que tenía moretones y rasguños y una marca de mordida en la mejilla, pero el fiscal le dijo que con la evidencia, y como habían sucedido los acontecimientos, sólo tenía un 15% de probabilidad de ganar el caso por violación.
Decepcionada, decidió entonces acudir al sistema disciplinario de la universidad.
El caso de Katie originó la primera audiencia por comportamiento sexual inaceptable en esa universidad, que es la segunda más antigua de Estados Unidos.
La audiencia duró siete horas y el agresor asistió acompañado por dos abogados.
El acusado admitió haberla escuchado decir "No" más de una docena de veces, pero afirmó que "después no dijo nada, así que pensé que había cambiado de idea".
Al día siguiente el rector llamó a Katie y le dijo que se sintiese segura, porque al joven le habían prohibido acercarse a su residencia por el resto del semestre.
No obstante, le comentó: "ustedes hacen una bonita pareja, y él parece que realmente te quiere. Puede que vuelvan a estar juntos".
Katie se sintió tan furiosa que decidió escribirle una carta a los padres de los estudiantes de la universidad, diciendo que "si realmente quieren a sus hijos tienen que protestar".
Y como no tenía dinero para enviarlas por correo, fue al periódico local para que la publicaran.
La agencia noticiosa AP vio la publicación, y el caso de Katie se hizo del conocimiento de toda la opinión pública en el país.
Su lucha
Siendo blanca, de clase media alta, cristiana, estudiante con máximas calificaciones, Katie tenía las credenciales incuestionables para promover la discusión más allá de los estereotipos usuales en estos casos.
Sin embargo, en todas las entrevistas que le hicieron, los medios de comunicación que la buscaron siempre le preguntaban por qué no había peleado. Nunca le preguntaron por qué él asumió que tendría sexo con ella.
Si te violan en la calle, terminas desconfiando de los extraños, pero si te viola alguien que conoces, entonces terminas teniéndole miedo a todo el mundo"
Katie Koestner.
En la universidad muchos compañeros la acusaron de mentir y de degradar la universidad con la publicidad negativa que le estaba dando.
Muchos comenzaron a hablar de su caso como "cena y violación", no "violación", como si su experiencia fuese menos traumática porque al menos la llevaron a un buen restaurante.
"No sé qué es peor: que te viole un desconocido en una calle, y con suerte salgas viva, o estar con alguien en quien confías, que parece al príncipe azul, y que luego te ataque sexualmente", fue la respuesta de Katie.
"Si te violan en la calle, terminas desconfiando de los extraños, de las personas que no conoces, pero si te viola alguien que conoces, entonces terminas teniéndole miedo a todo el mundo", dice.
Esas actitudes la convencieron de seguir adelante. Comenzó a visitar otras universidades y a hacer campañas para alertar a otras jóvenes. Cada vez que contaba su historia en una reunión con estudiantes, surgían 10, 20, 30 casos.
Eso la motivó a continuar su campaña desde hace 25 años, para cambiar la visión que se tiene respecto a la violación y la percepción que se tiene de las víctimas.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
0 comments:
Publicar un comentario