-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Image copyrightPROPERCORNImage captionCassandra Stavrou es una evangelista del popcorn.
Renunciar a un trabajo de alto vuelo en una agencia de anuncios para regresar a la casa de tu madre y trabajar en un bar no parece ser una receta obvia para el éxito.
Pero es exactamente lo que hizo Cassandra Stavrou, la cofundadora de las palomitas de maíz "de lujo" Propercorn y, sorprendentemente, resultó ser una buena decisión.
La marca británica se ha convertido en una de las que más rápido crecen en Reino Unido.
Se vende en todos lados, desde cafés hasta supermercados, y también en el extranjero, en 10 países, incluyendo Alemania y Suecia.
Stavrou, de 32 años, ganó este año el premio Nueva Generación, en los reconocimientos Veuve Clicquot para mujeres de negocios.
Image copyrightPROPERCORNImage captionLa marca tiene varios sabores de popcorn, como el de tomate, que se ve en la imagen. Todos muestran la cantidad de calorías en la parte delantera de la bolsa.
Aunque Propercorn todavía tiene que obtener ganancias, ya emplea a cerca de 40 trabajadores, registró más de US$14 millones en ingresos el año pasado, y espera ventas de entre US$21 y 24 millones este año.
La compañía con sede en Londres ha recorrido un largo camino desde que su fundadora, que trabajaba en publicidad, notó que sus colegas siempre sufrían un bajón de energía a media tarde.
"Todos querían un tentempié, pero lo único que había en oferta eran galletas de arroz, que son más bien insípidas y aburridas, o una barra de chocolate, que no es saludable", dice.
"Noté que había una oportunidad para algo que tuviera sabor y fuera bueno y pensé que las palomitas de maíz serían un buen vehículo para ofrecerlo".
También le atribuye un rol a la serendipia.
"Mi padre murió cuando tenía 16 años y el último regalo que me compró fue una máquina de palomitas de maíz, Todavía la tenía en la caja y sentí que eso fue la convicción adicional que necesitaba".
Volviendo a casa
En 2009, a los 26, Cassandra renunció a su trabajo y volvió a la casa de su madre en Londres, impulsada por un profundo espíritu empresarial.
"Siempre supe que quería manejar mi propio negocio desde joven", explica.
Trabajando en bares en las noches y los fines de semana, así como aceptando encargos de pintura, logró reunir un fondo inicial de US$14.000.
Sin embargo, quedó sorprendida por el tiempo que le tomó lanzar su marca.
"Lo que pensé que iba a tomar seis meses, tardó mucho mucho más", admite.
El problema fue su intención de asegurarse de que sus palomitas de maíz fueran saludables y sabrosas al mismo tiempo.
Tenía que encontrar una forma de que el sabor se quedara en la palomita sin que hubiera necesidad de cubrirla con aceite.
Image copyrightPROPERCORNImage captionRyan Kohn se unió como cofundador antes de que el negocio fuera lanzado en 2011.
Al final, se le ocurrió rociar el maíz con una pistola pulverizadora para cubrirlo con una fina capa de aceite de colza y luego ponerlo en una mezcladora con el sabor para darle una cobertura uniforme.
Pero tomó casi un año encontrar a un fabricante en Reino Unido que fuera capaz de prepararlo en la forma que ella quería.
Fue en esta etapa del negocio que Ryan Kohn, un amigo de su ex novio, se unió al proyecto como cofundador.
En ese momento, Ryan estaba administrando su propia compañía.
"Recibí el consejo de Richard Reeve, de Innocent (el cofundador de la compañía de refrescos del Reino Unido), que me dijo que no lo hiciera sola, que era bueno rendirle cuentas a alguien", indica Stavrou.
Su madre aportó US$43.000 para el negocio y lanzaron Propercorn con cuatro sabores en octubre de 2011.
En seis meses, dos personas -"amigos de amigos", como Ryan y Cassandra los llaman- invirtieron un total de US$173.000 en la compañía.
Con esta cantidad adquirieron junto a la mamá de la joven empresaria menos del 20% de Propercorn.
Los cofundadores retuvieron el resto.
"Captando atención"
El primer cliente de Propercorn fue el café de Google en su oficina de Londres.
"Nuestra filosofía es no dejar piedra sin levantar", se ríe Ryan.
"Tenía un amigo que trabajaba en Google y nos puso en contacto con el chef".
Entre los 48 tentempiés del café de Google, Propercorn se convirtió en el más popular, dice Kohn.
"Esa fue la primera estadística que tuvimos. Con ella fuimos a los restaurantes Leon, Chop'd, Benugo y captamos su atención", agrega.
Image copyrightPROPERCORNImage captionLa marca ha usado anuncios distintivos, como el de esta bicicleta y el bus de atrás.Image copyrightPROPERCORNImage captionVarios autobuses del Reino Unido van pintados con los motivos de Propercorn.
Ryan y Cassandra recuerdan que iban a llegar tarde a su primera cita con los compradores de la tienda de departamentos Selfridges, una de las más grandes y prestigiosas de la capital británica.
Cassandra se había roto la pierna y no podía moverse muy rápido, así que Ryan la llevaba sobre los hombros.
"Fue así, literalmente, con mi muleta en una mano y la presentación en la otra. Era completamente absurdo. Pero creo que aparecer así fue parte del encanto", cuenta Cassandra.
Convencieron a Selfridges y consiguieron otras cuentas rápidamente y ahora la marca produce tres millones de bolsas al mes.
Su éxito ha venido en combinación con una explosión en la popularidad de las palomitas de maíz.
Sus ventas en el Reino Unido aumentaron de US$72 millones en 2010 a US$186 millones en 2015, de acuerdo al grupo de investigación Mintel.
Propercorn es solo una de las numerosas marcas nuevas, como Metcalfe's, Tyrrells and Poshcorn, que han aparecido en un mercado cada vez más saturado.
Amy Price, analista de comidas y bebidas en Mintel, afirma que "estas marcas se han enfocado en aprovechar las credenciales de palomitas de maíz saludables, al mostrar en la parte delantera de la bolsa el contenido de calorías, pero también buscaron innovación en sabor y diseño de envolturas, como forma de destacar y apuntar a un consumidor más de lujo".
Para diferenciarse de sus rivales, Propercorn está tardando en ingresar a nuevos mercados, y más bien está buscando expandir las ventas existentes.
Image copyrightPROPERCORNImage captionLos fundadores de la firma dicen que su objetivo es ser la "marca de palomitas de maíz número uno del mundo".
Para lograrlo, el dúo está en conversaciones con inversionistas, para reunir fondos adicionales, aunque como Ryan admite que ambos están "obsesionados con el control", todavía planean dirigir el negocio.
También hay un nuevo producto en el horizonte, para septiembre.
Los fundadores se muestran reservados, pero dicen que tendrá que ver con maíz.
"No nos estamos desviando [de lo que somos], somos una marca de palomitas de maíz y la aspiración es ser la marca de palomitas número uno del mundo", dice Stavrous.
"Este producto es solo una extensión de esa misión".
Con todo el dinero reinvertido en el negocio, para alquilar nuevos locales, anunciar y contratar al ex director comercial de Innocent, Ben Greensmith, Kohn señala que esperan obtener un beneficio de más de US$1.400.000 .
"Tenemos una visión a largo plazo para el negocio", indica. "Estamos empeñados en convertir a Propercorn en la marca de palomitas número uno del mundo y estamos reinvirtiendo a gran escala para lograrlo".
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
0 comments:
Publicar un comentario