-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Image copyrightVULCAN INC.Image captionEl objetivo del Startolaunch es llegar a la órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) desde donde un cohete podrá realizar tareas como la colocación de satélites.
En la última década multimillonarios como el británico Richard Branson o el sudafricano Elon Musk han aprovechado el dinero que han ganado con sus negocios terrestres para lanzarse a la carrera espacial.
En esa lista también aparece uno de los cofundadores de Microsoft, Paul G. Allen,quien ha iniciado a través de su naciente compañía aeroespacial Vulcan Aerospace la construcción del avión más grande de la historia.
La aeronave, que ha sido bautizada como Startolaunch, está siendo ensamblada en California, en la costa oeste de Estados Unidos.
Image copyrightVULCAN INC.Image captionLa envergadura de las alas del Startolaunch es del tamaño de un campo de fútbol.Image copyrightVULCAN INC.Image captionEl futuro de la industria aeroespacial privada es que la gente pueda acceder al espacio a un costo asequible.
Se trata de una aeronave compuesta por dos fuselajes o cabinas unidas por las alas de mayor envergadura en la historia de la aviación: 115,5 metros.
Para darte una idea, un avión Airbus A380 -el avión de pasajeros más grande de la actualidad- tiene unas alas que de punta a punta miden 79,75 metros.
En cambio este avión de fibra de carbono tendrá el tamaño de un campo de fútbol y en su cabina derecha viajará la tripulación y en la izquierda estarán los sistemas de vuelo.
Su longitud será de 71,4 metros, similar a la del A380, y contará con seis motores Pratt & Whitney PW4056 como los que usa un Boeing 747, que le permitirán alcanzar los 35.000 pies de altura o 10.500 metros.
Será capaz de volar a la órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) con una carga de 5,9 toneladas, la mayor hasta la fecha de un avión.
Esa será una diferencia crucial, pues actualmente la industria tradicional envía al espacio cohetes desde lanzaderas con los costos que ello implica y no medianteaviones que aterrizan al completar su misión.
Image copyrightVULCAN INC.Image captionPara 2018 Vulcan Aerospace espera que este modelo entre en operaciones, una aeronave con seis motores y dos fuselajes con un peso máximo de unos 590.000 kilos.
Primero los satélites
Como relata él mismo, el sueño de alcanzar el espacio de Paul G. Allen comenzó cuando vio al primer hombre en alcanzar el espacio, el ruso Yuri Gagarin en 1961.
"Pero nunca me habría imaginado que, más de 50 años más tarde, el acceso a la órbita terrestre baja (LEO) todavía sería costoso, complejo y difícil", dice Allen en una carta compartida por Vulcan Aerospace a BBC Mundo.
Llevar a los terrestres comunes al espacio es el objetivo a largo plazo de Allen, pero primero Vulcan Aerospace tiene como meta que el Startolaunch sea un vehículo de carga a la órbita baja.
Image copyrightGETTY IMAGESImage captionPaul G. Allen financió en 2004 el proyecto SpaceShipOne, la primera aeronave en llegar al espacio con capital privado.
Este gigantesco avión estará habilitado para cargar en medio de sus dos cabinasun cohete de 275 toneladas que al llegar a los 35.000 pies se soltará de su acoplamiento y completará su viaje al espacio.
El cohete podrá transportar satélites o materiales de abastecimiento para la industria espacial. Pero la ambición de Allen es que cuando el acceso al espacio sea "rutina", tenga muchos más usos.
"Eso es lo que pasa con las nuevas plataformas: cuando se hacen disponibles de manera fácil, conveniente y asequible, atraen y permiten a otros visionarios y empresarios desarrollar nuevos conceptos".
El "Nuevo espacio"
La carrera espacial puso a Estados Unidos y Rusia frente a frente hace medio siglo, y solo algunas naciones como Japón, China, India o las de la Unión Europea han podido implicarse en ella poco a poco.
El primer viaje de una firma privada se dio en 2004 con el SpaceShipOne, que fue financiado en parte por Paul G. Allen, y esta década han entrado ya de lleno a la industria espacial privada empresas como SpaceX, de Elon Musk, y Virgin Galactic, de Richard Branson.
Image copyrightGETTY IMAGESImage captionEl SpaceShipOne fue la primera aeronave privada en alcanzar la órbita baja terrestre en junio de 2004.
Esta nueva carrera por los vuelos espaciales se ha llamado el "nuevo espacio" para diferenciarse del "viejo espacio" que dominaron los gobiernos con la NASA estadounidense y la FKA rusa.
En el caso de Vulcan Aerospace, su presidente Chuck Beames explica que la filosofía de esta nueva compañía es cambiar la visión militar del "viejo espacio" para crear un "ecosistema" entre empresas.
Así como los chips pasaron de los gigantes computadores a los pequeños móviles, esta empresa espera que reduciendo los costos de acceso al espacio "expandirá las limitaciones físicas de la humanidad", dice Beames.
Image copyrightGETTY IMAGESImage captionLos gobiernos han lanzado cohetes durante décadas para acceder al espacio con trasbordadores, pero la industria privada busca utilizar aviones de alta capacidad.
El costo es la clave, según Paul G. Allen, llevar a cualquier persona al espacio o poner en órbita satélites es caro.
"Los retos difíciles exigen nuevos enfoques, y soy optimista de que Stratolaunch producirá beneficios transformadores, no sólo para los científicos y empresarios del espacio, sino para todos nosotros", dice este entusiasta del espacio.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
0 comments:
Publicar un comentario