-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Image captionMás de 300 personas han muerto por el brote.
En los verdes y sombreados jardines del Hospital Americo Boavida en la capital de Angola, Luanda, mujeres de coloridos vestidos esperan pacientemente durante horas para ser atendidas.
Es uno de los mayores hospitales de la ciudad, con casi 2.000.000 de pacientes.
La malaria es el enemigo más común aquí, pero desde diciembre del año pasado han tenido que luchar contra otro potencialmente más peligroso, también transmitido por mosquitos: la fiebre amarilla.
En un informe difundido el 16 de junio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que se han reportado 345 muertes por fiebre amarilla en los últimos siete meses y más de 3.000 casos en el país de África Occidental.
Es el brote más grave en 45 años y sus causas son muchas y muy complejas.
Image copyrightAFPImage captionUna madre carga a su hijo con fiebre amarilla en un hospital de Luanda. No todos quienes se contagian con el virus experimentan síntomas.
________________________________________
¿Qué es la fiebre amarilla?
Es una enfermedad causada por un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito.
Es difícil de diagnosticar y muchas veces se confunde con otras enfermedades como la malaria.
La presencia de anticuerpos contra la fiebre amarilla se puede detectar a través de un análisis de sangre.
La mayoría de las personas se recuperan después de la primera fase de la infección que por lo general implica fiebre, dolores musculares y de espalda, dolor de cabeza, escalofríos, pérdida de apetito, y náusea o vómito.
Alrededor del 15% de las personas se enfrentan a una segunda fase, más grave, con fiebre alta, ictericia, hemorragias y el deterioro de la función renal.
La mitad de los que entran en la fase "tóxica" mueren dentro de los siguientes 10 a 14 días. El resto se recupera.
Fuente: OMS
________________________________________
Image captionNo todo el que tiene las experiencias de los síntomas del virus de la fiebre amarilla.
El doctor Fortunato Silva, director clínico del hospital Americo Boavida, dice que lo más preocupante de este brote, más que el número de casos, es el número de muertes.
Cree que entre las principales razones está que el virus se ha vuelto más virulento, los niveles de inmunización de la población han caído y, lo más crítico, es que la gente no se está vacunando como debería.
"Desde el 23 de febrero, 90 pacientes han sido hospitalizados con fiebre, ictericia y hemorragia", comenta Silva.
"Hubo 33 muertes, lo cual es una muy alta tasa de mortalidad. Todos estos pacientes habían dado negativo en malaria".
El sistema de salud de Angola tiene una buena evaluación y ha establecido programas nacionales de vacunación y sensibilización.
Desde 1989, los bebés de 9 meses son vacunados contra la fiebre amarilla. Los niños no pueden asistir a la escuela si no presentan un certificado válido de vacunación contra la fiebre amarilla.
A pesar de esto, Silva dice que algo no está funcionando, y hay preguntas que necesitan ser contestadas en términos de estrategias de salud pública.
Image captionAlrededor del 15% de pacientes con fiebre amarilla experimentan síntomas graves.
Una "gran crisis"
Francisco Songane, representante de Angola para el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, UNICEF, describe lo que está sucediendo como "una gran crisis".
Dice que se perdió tiempo crítico entre la toma de muestras, el análisis de estas y los resultados finales que se demoran tres semanas en llegar.
________________________________________
La propagación de la fiebre amarilla
Angola - 345 muertes, 3.137 casos sospechosos
República Democrática del Congo - 71 muertes, 1.044 casos sospechosos (no todos vinculados a Angola)
Kenia - dos casos sospechosos (viajeros que regresan de Angola)
China - 11 casos sospechosos (viajeros que regresan de Angola)
Fuente: OMS
________________________________________
El problema de la basura
Pero es demasiado tarde para evitar su propagación más allá de las fronteras de Angola.
La vecina República Democrática del Congo ha declarado una epidemia de fiebre amarilla localizada en tres provincias, incluyendo la capital, Kinshasa. Los casos relacionados con el brote en Angola también se han expandido a Kenia y China.
Image captionLa basura acumulada en las calles de Luanda ha promovido el brote del virus por la propagación del mosquito que lo transmite.
El mosquito que transmite el virus, Aedes aegypti, se encuentra en la mayor parte del país, pero es frecuente en Luanda, donde ha empeorado su control debido a una crisis de basura sin recoger.
Angola es uno de los mayores productores de petróleo de África, y casi el 70% de los ingresos del gobierno viene de esta industria.
En los años de bonanza, el país hizo grandes inversiones en proyectos de infraestructura y bienestar social, pero ahora con la caída en el precio del petróleo, los servicios básicos como la recolección de basura están en crisis.
Songane sostiene que es urgente encontrar la forma de resolver el problema de la acumulación de basura.
"La gente no puede seguir viviendo en estas condiciones", dice.
"Esto se ha convertido en un lugar fantástico para este mosquito, que pica durante el día. [La basura] está en las calles y la gente está expuesta todos los días".
Songane asegura que a pesar de que el brote no está bajo control y que queda mucho por hacer, todavía no hay una sensación de pánico.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
0 comments:
Publicar un comentario