-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Image copyrightGETTY IMAGESImage captionJóvenes afuera del parlamento británico donde protestaron el viernes contra el resultado del referendo.
No han pasado ni 48 horas desde que se cerraron las urnas y ya parece haber arrepentidos. Y también muchos que creen que el capítulo británico en la historia de la Unión Europea todavía no se ha cerrado.
Más de 2,5 millones de personas en el Reino Unido ya han firmado una petición al Parlamento para que se celebre un segundo referendo que confirme o cambie lo que la mayoría de los votantes británicos decidió en la histórica consulta del jueves: abandonar la Unión Europea.
La solicitud, que fue elaborada por el ciudadano Oliver Healey, solo puede ser firmada por ciudadanos británicos o personas residentes en el Reino Unido.
"Nosotros, los firmantes, le hacemos un llamado al gobierno de su majestad para que implemente un decreto por el que si el voto por quedarse o salir (de la Unión Europea) es menor del 60% basado en una participación menor del 75%, debería haber otro referendo", se lee en la misma.
Image copyrightUK GOVERNMENT AND PARLIAMENTImage captionEsta es la segunda solicitud que busca que se celebre un segundo referéndum.
Con una participación de 72%, el jueves hubo 17 millones 410.742 votos a favor de salir (52%) y 16 millones 577.342 (48%) votos a favor de permanecer.
Y, de acuerdo con los promotores de la segunda consulta, esto no es suficiente para dar un paso de tanta trascendencia.
De hecho, según el profesor de la Universidad de Harvard Kenneth Rogoff, si se consideran el total de los votantes elegibles Reino Unido estaría abandonando para siempre la Unión Europea por decisión del 36%.
Colapso
El referendo no es vinculante y la decisión final de abandonar o no la debe tomar el parlamento, pero los analistas coinciden en que sería suicidio político no obedecerlo.
Y aunque en su momento el primer ministro, David Cameron también aseguró que no se celebraría una segunda votación, la petición ahora tendrá que ser considerada por el poder legislativo porque superó el umbral requerido de 100.000 firmas.
Image copyrightAPImage captionCameron dijo el viernes que un nuevo primer ministro debería ser electo antes del inicio de la conferencia del Partido Conservador, prevista para octubre.
De hecho, la solicitud está siendo canalizada a través de la página web del propio gobierno británico.
Y, en un determinado momento, el número de personas que quería firmar la petición provocó que el sitio web se bloqueara.
El servicio, sin embargo, se restableció tiempo después y sigue funcionando.
La caída de la página se debió, según una vocera de la Cámara de los Comunes, a "un excepcional alto número de usuarios que simultáneamente querían acceder a una misma petición".
"Comparado con otras ocasiones, ésta fue significativamente más alta", dijo.
Y, paradójicamente, aquellos que no están contentos con la salida de Reino Unido de la Unión Europea pueden recurrir a un argumento de un conocido euroescéptico.
Nigel Farage, líder del partido UKIP y uno de los principales líderes de la campaña para que le Reino Unido saliera de la Unión Europea, había dicho en mayo que una victoria estrecha de la opción de quedarse, "Remain", podría provocar una demanda imparable por una repetición del referendo.
En esa oportunidad, Farage dijo que si el "Remain" ganaba por 52% contra 48% iba a significar que se trataba de "un asunto pendiente".
Image copyrightGETTY IMAGESImage captionDe acuerdo con la encuesta oficial del gobierno, YouGov, 75% de los electores de entre 18 y 24 años votaron por "Remain", por quedarse en el bloque europeo.
El sistema de peticiones parlamentarias es supervisado por el Comité de Peticiones, el cual considera que si las peticiones han recibido más de 100.000 firmas debe llegar a la Cámara de los Comunes y ser debatidas en esa instancia.
Se prevé que el comité se reúna el martes.
De acuerdo con el periodista de la BBC Ian Watson, es extremadamente improbable que un segundo referendo sea promulgado.
"La principal razón es que se está pidiendo una legislación retrospectiva. (La petición) sugiere que otro referendo es requerido porque el lado ganador tiene menos de 60% del voto y hubo menos de 75% de la participación", señaló.
No se pueden crear nuevas reglas por estar del lado perdedor y especialmente cuando la consulta ya se celebró, explicó.
Otra razón que argumenta el periodista es que aunque la petición puede llegar a ser debatida en el parlamento, no existe una obligación legal de que éste actúe.
Watson indicó que el Reino Unido seguirá siendo miembro de la Unión Europea por al menos los próximos dos años más.
Arrepentimientos
El periódico británico The Independent informó que funcionarios de los servicios electorales han reportado llamadas en las que los ciudadanos les han preguntado si pueden cambiar su voto, mientras que otras personas han admitido públicamente que intentaron usar su voto como una forma de protestar con la certeza de que la opción de permanecer ganaría.
Entre los firmantes de la petición, se cree que podrían haber personas que votaron por salirse del bloque de 28 países y ahora se arrepienten.
El noticiero del canal británico 5, 5News, entrevistó a una joven a quien le gustaría retroceder el tiempo.
Image copyrightGETTY IMAGESImage caption56% de los votantes de entre 25 y 49 años también se mostró a favor del continuar en el bloque.
"(Si pudiera) regresaría al centro de votación y votaría por la opción de quedarse simplemente porque esta mañana (del viernes) la realidad nos golpeó y porque estamos sintiendo el remordimiento de ver que realmente estamos dejando la Unión Europea. Es muy decepcionante", señaló la joven británica.
"Aunque la mayoría de mi familia votó por salirse de la Unión Europea, realmente nos estamos arrepintiendo hoy", indicó.
Cuando la periodista le preguntó si creía que podía tener la oportunidad de volver a votar, la joven respondió:
"Sí, de hecho les dije a mis hermanas (…) que deseaba que pudiésemos tener el chance de votar otra vez simplemente porque haría las cosas diferente".
"Estoy preocupada, preocupada por mi trabajo en el futuro".
#Regrexit
Y una joven entrevistada el viernes por la BBC, quien también votó por dejar la Unión Europea, dijo: "Esta mañana cuando me desperté, pensé: 'Oh Dios, de hecho, quisiera que nos hubiésemos quedado' (…) Creo que estaba indecisa y hay muchas personas que están en shock".
"Estoy en shock por el hecho de que votamos por salirnos. No pensé que (esa opción) ganaría. No pensé que mi voto tuviera importancia porque pensé que íbamos a quedarnos y la renuncia de David Cameron me ha sorprendido", dijo otro votante entrevistado en Manchester.
Y ese remordimiento ha llevado a que se difunda en las redes sociales una nuevahashtag: #Regrexit, que es una combinación de las palabras en inglés Regret: arrepentimiento y Exit: salida. La prensa local también está usando la palabra compuesta: "Bregret", que es Brexit (Britain exit= salida británica) + regret.
Image copyrightTWITTER
El hashtag se ha usado en Twitter para dar a conocer la petición introducida en el parlamento, para algunas bromas e incluso para la crítica:
Matthew Yude escribió: "Sin compasión con #Regrexite rs. La gente necesita asumir responsabilidad por su deliberada ignorancia".
Y hasta ha inspirado expresiones artísticas:
Image copyrightTWITTER/@CHRISTY_ARTIST
Por lo demás, un segundo referendo sobre el Brexit no es la única idea que podría tener que considerar el parlamento.
La mayoría de los votantes en Londres, Escocia e Irlanda del Norte respaldaron la opción de quedarse en el bloque europeo.
Por eso la ministro principal de Escocia, Nicola Sturgeon, dio a entender que su gobierno se estaba preparando para convocar a un segundo referendo sobre la independencia escocesa.
Y una petición que pide que Londres se declare independiente y se mantenga en la Unión Europea ya ha atraído más de 100.000 firmas.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
0 comments:
Publicar un comentario