-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Image copyrightGETTY IMAGESImage captionNo todos en Reino Unido están contentos con la decisión de abandonar la Unión Europea. pero, ¿se puede revertir?
Los votos ya fueron contados y las primeras consecuencias de que una mayoría de los votantes británicos se hayan pronunciado a favor de abandonar la Unión Europea ya se empezaron a sentir.
El mismo día que se anunciaron los resultados el primer ministro David Cameron anunció su renuncia, la libra esterlina sufrió una caída histórica y los mercados financieros del mundo terminaron sumando pérdidas por el orden de los US$2 billones.
Y eso fue sólo para empezar.
Image copyrightEPAImage captionLa libra y los mercados fueron afectados negativamente por el Brexit.
Un día después la agencia Moody's informó que había rebajado la calificación del crédito de Reino Unido de "estable" a "negativo", se filtró que varias transnacionales se estaban preparando para cerrar puestos de trabajo en Londres y el gobierno de Escocia confirmó que se estaba preparando para un segundo referendo sobre su independencia, entre otras medidas.
Pero, por el momento, Reino Unido sigue siendo parte de la UE y el proceso formal para hacer efectiva su salida todavía no ha empezado.
En poco más de dos días una petición para realizar un segundo referendo ya ha recogido más de tres millones de firmas, en medio de numerosos testimonios de votantes arrepentidos.
La ministro principal de Escocia, Nicola Sturgeon advirtió que los diputados en el parlamento escocés podrían tratar de bloquear la salida.
Y hasta el jefe del gabinete de Angela Merkel, Peter Altmaier, dio que a los líderes británicos se les deberían dar la oportunidad de reconsiderar las consecuencias de su decisión.
¿Pero está todavía Reino Unido a tiempo de evitar el Brexit?
Posible, pero poco probable
La respuesta corta es: sí.
Pero la respuesta larga es que, aunque no imposible, sí parece algo bastante improbable, dado que la mayoría de los votantes británicos se expresó claramente a favor de decirle adiós a la UE.
Image copyrightPAImage captionUn 52% votó a favor de retirarse de la unión Europea.
"El pueblo británico votó a favor de abandonar la Unión Europea y su voluntad tiene que ser respetada", afirmó Cameron -quien hizo campaña a favor de la permanencia- al momento de anunciar su renuncia.
Aunque también es cierto que el referendo del 23 de junio no es legalmente vinculante.
Eso significa que la decisión final sobre abandonar o quedarse en el bloque europeo la tendrá que tomar un parlamento con una mayoría de diputados contrarios al Brexit.
Y mientras Reino Unido no invoque el Artículo 50 del Tratado de la Unión Europea -que establece los procedimientos para la salida de un Estado miembro- las negociaciones para hacer realidad esa salida ni siquiera pueden empezar.
Los peligros del tiempo
Los líderes europeos han dicho que esperan que Reino Unido active el mecanismo"lo más pronto posible", con algunos llegando incluso a decir que debería ser una cuestión de días.
Pero, en su discurso, Cameron dijo que eso era una tarea para su sucesor.
Y el proceso para elegir un nuevo primer ministro, sin embargo, va a requerir de un tiempo en el que muchas cosas podrían pasar.
Image copyrightPAImage captionCameron dijo que no va a iniciar el proceso de separación de la UE.
Al tener mayoría parlamentaria, el partido de Cameron puede elegir por sí solo al próximo inquilino del 10 Downing Street sin convocar a nuevas elecciones.
"Ahorita no necesitamos un cronograma preciso, pero en mi opinión deberíamos ponernos como objetivo tener un nuevo primer ministro antes del inicio de la reunión anual del Partido Conservador en octubre", dijo Cameron en su discurso de renuncia.
Pero si los tories no logran superar sus divisiones internas, nuevas elecciones podrían resultar inevitables.
Y varias voces ya se están alzando para insistir en que la histórica tarea de sacar a Reino Unido de la Unión Europea después de 43 años requiere de un nuevo gobierno con un claro mandato.
¿Caja de Pandora?
Nuevos comicios, sin embargo, también les darían a los votantes la posibilidad de apoyar un cambio de curso en lo que respecta a la UE.
Y muchos de los que no apoyaron el Brexit parecen creer que una nueva votación-ya sea en un nuevo referendo, o en nuevas elecciones generales- realmente arrojaría resultados diferentes.
Image copyrightAFPImage captionMás de 3 millones de personas ya han firmado pidiendo un segundo referendo.
Uno de sus argumentos tiene que ver con la relativamente baja tasa de participación de los jóvenes, un grupo mayoritariamente favorable a permanecer en la Unión Europea que podría movilizarse al darse cuenta de que "la cosa realmente va en serio".
Pero muchos también parecen convencidos de que muchos de los que votaron a favor de la salida lo hicieron engañados por políticos que ya empezaron a retractarse de sus promesas de campaña o a ser desmentidos por la realidad.
Y tampoco falta quien piensa que la verdadera razón por la que las caras visibles del Brexit han dicho que no hay prisa por activar el Artículo 50 es que en el fondo no se atreven a iniciar un divorcio que podría tener consecuencias desastrosas para el país.
Image copyrightREUTERSImage captionLas principales figuras del Brexit no quieren que el proceso de separación inicie rápidamente.
"Escocia se separaría, habría caos en Irlanda, una recesión, se romperían acuerdos comerciales. Y Boris Johnson lo sabe", se lee, por ejemplo, en un foro de lectores del diario pro-europeo The Guardian.
"Cuando Boris Johnson dijo que no había necesidad de activar el Artículo 50 'todavía', en realidad quería decir 'nunca'", continua el comentario, que hace referencia al favorito para suceder a David Cameron.
Frustración y descontento
El argumento del exalcalde de Londres y sus aliados, sin embargo, es que Reino Unido simplemente necesita tiempo para preparase y así poder negociar la separación en los mejores términos posibles para el país.
Y muchos de los que votaron a favor del Brexit creen que los pro-europeístas se equivocan al presentarlos como ignorantes manipulados que ni siquiera sabían lo que era la UE antes de votar, como sugirieron algunos luego de que informara que esa había sido la segunda consulta más popular en Google.uk el día después del referendo.
Image copyrightAFPImage captionA favor del Brexit también votaron algunos jóvenes. Y muchos de los británicos más pobres.
Por lo demás, no hay nada que sugiera que los testimonios de los arrepentidos que dicen haber votado a favor de la UE sin entender realmente lo que estaba en juego o sus consecuencias pasen de la anécdota.
Y el nivel de frustración y descontento que impulsó la histórica decisión del 23 de junio ciertamente no debe ser desestimado.
Al mismo tiempo, la incertidumbre sobre el futuro de Reino Unido y la Unión Europea no conviene a nadie, por lo que una decisión sobre el tema no puede posponerse indefinidamente.
Y aunque la UE no puede obligar a Londres a iniciar el proceso, todo indica que el mismo comenzará más temprano que tarde.
Todo esto implica que, por el momento, sea muy difícil ver al Brexit como algo más que una realidad inevitable.
Lo que sigue sin estar claro, sin embargo, es cómo se va producir, cuándo y con qué consecuencias.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
0 comments:
Publicar un comentario