-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage caption¿Por qué hay discursos, conferencias o charlas que tienen éxito y otras no, aunque su contenido sea similar?
La próxima vez que veas una charla TED o el discurso de un político, observa de cerca los movimientos de manos del orador.
¿Es un movimiento lento o energético?
¿Es sutil o expansivo?
¿Las manos se mueven de forma vertical u horizontal?
Es bien sabido que gestos no verbales pueden influir en la manera en que se recibe un mensaje. A veces incluso más que las propias palabras que se utilizan.
BBC Capital descubrió recientemente que una voz más profunda se relaciona con una mayor autoridad, y que esto puede influir en la cantidad de dinero que gana un ejecutivo.
Ahora, una serie de estudios llevados a cabo por la universidad de Viena ha examinado cómo las personas hablan con sus manos.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage captionLas manos reflejan elementos importantes de tu personalidad
La conclusión es que las manos reflejan elementos importantes de tu personalidad. Incluso pueden cambiar cómo las personas perciben tu altura, haciéndote parecer más alto o más bajo.
Este descubrimiento recuerda a la famosa teoría sobre las "poses de poder" (estar de pie con las manos en las caderas y los pies bien plantados, como un Superman o Superwoman). Se cree que estos pequeños gestos de confianza retroalimentan el cerebro y hacen que las personas se sientan más asertivas antes de hablar en público.
Sin embargo, los estudios llevados a cabo por la Universidad de Viena son diferentes en ciertos aspectos. Las "poses de poder" se realizan en privado para aumentar la confianza antes de una reunión, y son en gran medida posiciones estáticas en lugar de movimientos fluidos.
Por lo contrario, esta investigación examina el movimiento de manos del orador y cómo esta gesticulación influye en las percepciones de los demás.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage captionSi mueves los brazos hacia arriba y hacia abajo vigorosamente puede que parezcas más alto
Markus Koppensteiner de la Universidad de Viena llevó a cabo un estudio en el que transformó videos de discursos de políticos en figuras animadas, para que las expresiones faciales no fueran visibles.
Los participantes tuvieron que buscar rasgos de personalidad en estas figuras silenciosas.
Aunque algunos rasgos parecían ser difíciles de discernir a partir de los gestos, otros eran claramente visibles.
Por ejemplo, los participantes asociaron un movimiento de manos frecuente a ser una persona extrovertida.
Las percepciones de autoridad se vincularon a movimientos de mano verticales. Las personas que realizan este tipo de gestos expansivos tienden a ser calificadas como menos amables, pero más dominantes.
Además, Koppensteiner descubrió que estas clasificaciones de personalidad, basadas únicamente en las animaciones silenciosas, podían predecir la cantidad de aplausos que los políticos realmente recibieron en los discursos.
Estas calificaciones también predijeron si los políticos fueron abucheados, lo que sugiere que los gestos de dominación pueden ser percibidos como positivos o negativos, dependiendo del contexto.
Los movimientos de manos verticales también influyeron en la percepción de la altura física del orador. "Básicamente si mueves los brazos de arriba abajo vigorosamente puede que la gente piense que eres más alto.", dice Koppensteiner.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage captionLas personas altas son consideradas mejores líderes
El mecanismo psicológico no está claro. Investigaciones previas han mostrado que las personas altas son consideradas mejores líderes. Es posible que esos movimientos de manos crean una ilusión visual que haga parecer a la persona más alta, y por lo tanto más dominante.
O podría funcionar al revés: al vincular los gestos con una mayor dominación esto hace parecer a la persona más alta.
Los resultados de Koppensteiner parecen apoyar las conclusiones de otros estudios. La autora y entrenadora de lenguaje corporal Vanessa Van Edwards, por ejemplo, ha analizado cientos de charlas TED para entender por qué algunas charlas se vuelven virales y otras reciben muy poco interés- incluso cuando tratan temas similares.
Descubrió que los oradores más exitosos realizaban casi el doble de movimientos de manos (465 comparados con 272).
Hay que enfatizar que Koppensteiner aún no ha analizado si las personas pueden imitar estos gestos para cambiar la forma en la que son percibidas. Aun así, sospecha que muchas personas utilizan estos trucos de forma deliberada.
Dado que hablar en público es una de las fobias más comunes, estos consejos podrían ayudar a muchas personas a superar este miedo.
Muy buen post, yo la verdad nunca pensé que los gestos eran muy importantes, pero me di cuenta con la experiencia. Muchas veces los gestos dicen mucho más que las palabras. Un saludo.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
1 comments:
Muy buen post, yo la verdad nunca pensé que los gestos eran muy importantes, pero me di cuenta con la experiencia. Muchas veces los gestos dicen mucho más que las palabras. Un saludo.
Publicar un comentario